LA REALIDAD
Existen unos juguetes didácticos como juegos de construcción.
Implican una serie de elementos iguales que se pueden articular entre sí de alguna
manera.
Adjunto al juguete se facilita un catálogo con modelos que dan una idea de cómo con esas piezas se pueden construir objetos.
Los que juegan suelen tratar de imitar los objetos del catálogo: unos lo consiguen, otros fracasan. MuyMuy pocos tratan de crear sus propios objetos que pueden ser utilitarios, artísticos o fantásticos.
Parecidamente nos ocurre a nosotros frente a la Realidad o mundo que nos rodea ( Umwelt). Nosotros estamos creando continuamente la “realidad” por fantástico que ello pueda parecer. Realidad que desde nuestra infancia nos han convencido que es objetiva (está-ahí). Así se lo enseñaron a nuestros padres de generación en generación: eso es una mesa y a todo lo parecido le llamarán mesa.
La Realidad del mundo en que vivimos es una estructura, un edificio creado por nosotros mismos según el catálogo proporcionado por la cultura en que vivimos.: si esto se puede aplicar a lo material mucho más a moral, religión, costumbres… El estudio comparativo de culturas diferentes en el tiempo o en el espacio lo prueban claramente. Siempre se nos asegura que NUESTRA Realidad es la UNICA VERDADERA.
Por eso se teme tanto a los herejes (=los-que-opinan-de-otra-manera) y a los libre-pensadores, genios que no aceptan el “catálogo” y son capaces de crear sus propios modelos.
ATENCION! Las cultura y civilizaciones (con sus creencias filosóficas, teológicas, científicas, morales… siempre, sin excepción se AUTO-valoran a sí mismas. ¿ LAS PODREMOS CREER OBJETIVAS Y VERÍDICAS?
La Realidad es una “estructura”, es decir, el resultado de tal como ordenamos e interpretamos las cosas del mundo que nos rodea, igual que lo hacemos con las piezas de un rompecabezas, esto en todos los planos: físico, mental, cultural, moral…
.
Existen unos juguetes didácticos como juegos de construcción.
Implican una serie de elementos iguales que se pueden articular entre sí de alguna
manera.
Adjunto al juguete se facilita un catálogo con modelos que dan una idea de cómo con esas piezas se pueden construir objetos.
Los que juegan suelen tratar de imitar los objetos del catálogo: unos lo consiguen, otros fracasan. MuyMuy pocos tratan de crear sus propios objetos que pueden ser utilitarios, artísticos o fantásticos.
Parecidamente nos ocurre a nosotros frente a la Realidad o mundo que nos rodea ( Umwelt). Nosotros estamos creando continuamente la “realidad” por fantástico que ello pueda parecer. Realidad que desde nuestra infancia nos han convencido que es objetiva (está-ahí). Así se lo enseñaron a nuestros padres de generación en generación: eso es una mesa y a todo lo parecido le llamarán mesa.
La Realidad del mundo en que vivimos es una estructura, un edificio creado por nosotros mismos según el catálogo proporcionado por la cultura en que vivimos.: si esto se puede aplicar a lo material mucho más a moral, religión, costumbres… El estudio comparativo de culturas diferentes en el tiempo o en el espacio lo prueban claramente. Siempre se nos asegura que NUESTRA Realidad es la UNICA VERDADERA.
Por eso se teme tanto a los herejes (=los-que-opinan-de-otra-manera) y a los libre-pensadores, genios que no aceptan el “catálogo” y son capaces de crear sus propios modelos.
ATENCION! Las cultura y civilizaciones (con sus creencias filosóficas, teológicas, científicas, morales… siempre, sin excepción se AUTO-valoran a sí mismas. ¿ LAS PODREMOS CREER OBJETIVAS Y VERÍDICAS?
La Realidad es una “estructura”, es decir, el resultado de tal como ordenamos e interpretamos las cosas del mundo que nos rodea, igual que lo hacemos con las piezas de un rompecabezas, esto en todos los planos: físico, mental, cultural, moral…
.
0 Comments:
Post a Comment
<< Home