Friday, July 07, 2006

SECTAS

En occidente las sectas se suelen considerar con desconfianza moral y políticamente-
¿Hipocresía?
En nuestra cultura se dan a todos los niveles sectas grandes pequeñas.
Ejemplo de las grandes: Partidos Políticos, Religiones, Grupos de Poder,
Sectario igualmente resulta una palabra “mal sonante” equivalente a fanático. Pero no significa sino “seguidor” adherente a. Todos somos seguidores de algo o ¿no?
Las sectas no son movimientos espontáneos .Suelen tener un inventor al que se le denomina Fundador. Este hombre carismático y líder tiene rasgos muy marcados y comunes.
1.- Ha descubierto o le ha sido revelado (por entidad extra-mundana) una cierta ideología que contiene variadas creencias dogmáticas (que no se pueden discutir) en lasque curiosamente se mezclan sus gustos personales y experiencias, sus utopías, su concepto social, la descripción de la realidad y hasta formas de alimentarse, lavarse y vestirse… detal manera que sus seguidores propagan también formas culturales propias de su origen como sagradas.
2.- lo que él/ella enseñan es único, sagrado, incambiable.
3.- Aquellos que no aceptan sus dogmas y preceptos son réprobos, infieles, paganos, malditos ¡malos! Si la secta llega a adquirir poder político los perseguirá, exterminará, torturará.
Las sectas no admiten disidentes
4.- El Fundador o líder utiliza siempre la secta en beneficio personal en todos los aspectos incluyendo en ocasiones lo sexual teniendo su harén de adeptas/os. He conocido personalmente muchos casos. (El Papa actual ha condenado a un Fundador hace apenas dos meses).
¿HASTA CUANDO LOS NO-SECTARIOS NOS DEJAREMOS SEGUIR ENGAÑANDO? Y beatamente pagándoles en buna moneda sus enseñanzas? Diezmos, entrada a reuniones, cursos de fin de semanas Dicen: lo que no cuesta caro no se estima. ¡Buen marketing!

CURIOSAMENTE TODO FUNDADOR DE SECTTA TIENE UN GRAN PARECIDO CON CUALQUIER DICTADOR o ¿acaso ellos son los modelos de los dictadores políticos?…

0 Comments:

Post a Comment

<< Home