LIBERTAD
¿Por qué la mayoría de los seres humanos aspiramos a la libertad como bien supremo?
De alguna manera sentimos que SOMOS ESCLAVOS.
¿Qué son la libertad y la esclavitud antropológicamente hablando?
Generalmente se cree la libertad consistiría en no tener límites en el propio actuar.
Esto es imposible porque los humanos somos seres gregarios y por tanto el actuar de uno se limita frente al “otro” Además esto va contra el equilibrio en que todo viviente debe mantenerse para permanecer sano y feliz.
LA DESMESURA NOS DESTRUIRIA
La libertad no implica la ausencia de límites, sino el manejo de nuestras capacidades lo que somos y tenemos con plena conciencia, no viviendo enajenados (= vendidos a pre-juicios culturales, tabúes, normas, dogmas…artificiales inventados por grupos de poder en su beneficio particular).
La libertad se comprende mejor analizando la “esclavitud”. Esta implica la dependencia, la limitación, la servidumbre a otro (sea este una persona grupo, secta, religión…). Siempre será algo que fuera de nosotros mismos nos imponga arbitrariamente para sus intereses lo que
DEBEMOS PENSAR, HACER… IMPONIENDO
DEBERES Y PROHIBICIONES.
La aspiración a ser libres es una información ancestral, genética, porque nos recuerda el PARAISO PERDIDO
Es decir cuando vivíamos en un régimen de colaboración cooperativa natural dentro del
CLAN ORIGINARIO
Eso desaparecio en forma irrecuperable.
Ahora todos somos
ESCLAVOS
Los ricos de su riqueza
Los burgueses de su codicia
Los pobres de su pobreza
Todos sujetos a las leyes de los MUERTOS (nuestros antecesores) que nos regalaron la
CULTURA
DEL MUNDO EN QUE NOS HA TOCADO VIVIR.
Para ser un poco nosotros mismos debemos aceptar una especie de esquizofrenia con una vida doble en la que recortamos breves momentos y espacios de
LIBERTAD.
¿Por qué la mayoría de los seres humanos aspiramos a la libertad como bien supremo?
De alguna manera sentimos que SOMOS ESCLAVOS.
¿Qué son la libertad y la esclavitud antropológicamente hablando?
Generalmente se cree la libertad consistiría en no tener límites en el propio actuar.
Esto es imposible porque los humanos somos seres gregarios y por tanto el actuar de uno se limita frente al “otro” Además esto va contra el equilibrio en que todo viviente debe mantenerse para permanecer sano y feliz.
LA DESMESURA NOS DESTRUIRIA
La libertad no implica la ausencia de límites, sino el manejo de nuestras capacidades lo que somos y tenemos con plena conciencia, no viviendo enajenados (= vendidos a pre-juicios culturales, tabúes, normas, dogmas…artificiales inventados por grupos de poder en su beneficio particular).
La libertad se comprende mejor analizando la “esclavitud”. Esta implica la dependencia, la limitación, la servidumbre a otro (sea este una persona grupo, secta, religión…). Siempre será algo que fuera de nosotros mismos nos imponga arbitrariamente para sus intereses lo que
DEBEMOS PENSAR, HACER… IMPONIENDO
DEBERES Y PROHIBICIONES.
La aspiración a ser libres es una información ancestral, genética, porque nos recuerda el PARAISO PERDIDO
Es decir cuando vivíamos en un régimen de colaboración cooperativa natural dentro del
CLAN ORIGINARIO
Eso desaparecio en forma irrecuperable.
Ahora todos somos
ESCLAVOS
Los ricos de su riqueza
Los burgueses de su codicia
Los pobres de su pobreza
Todos sujetos a las leyes de los MUERTOS (nuestros antecesores) que nos regalaron la
CULTURA
DEL MUNDO EN QUE NOS HA TOCADO VIVIR.
Para ser un poco nosotros mismos debemos aceptar una especie de esquizofrenia con una vida doble en la que recortamos breves momentos y espacios de
LIBERTAD.
<< Home