Friday, November 03, 2006

UN FILÓSOFO POPULAR: ONFRAY


He trabajado varios meses traduciendo del francés el libro de un joven filósofo que está de moda con éxito y que trata de crear un tipo de filosofía popular, es decir, al alcance de una generalidad de personas que no suelen acceder a ella.
Personalmente simpatizo con la idea, pero me parece que no la está alcanzando, al menos en los libros que he leído de él. Solamente alcanzarla el rango de “vulgarizador” de la filosofía.
Mi traducción al castellano de su libro “Tratado de Ateologia” está terminada, pero un capricho de mi computador me hizo perder numerosas páginas y me he detenido en su pasado en limpio preocupandome por otros temas.
Onfray, es el nombre de este filósofo. Su libro es una aguda crítica a las religiones procedentes de la Biblia: Judaísmo, Cristianismo e Islamismo. Onfray se presenta como ateo militante, pero ante todo rechaza estas tres religiones.
El rechazo a las religiones de este autor como se ve en otros de sus libros, parece fundado no en el materialismo histórico marxista, sino en las modernas tendencias espiritualistas modernas (o postmodernas) arraigadas en una reacción hedonista como protesta a las tendencias sadomasoquistas divulgadas en las concepciones morales de las religiones bíblicas. Tendencia muy fuerte en el cristianismo a través del catolicismo que exalta una ascesis y mística inspiradas en la “privación”y la “auto inmolación”.
El hedonismo, como toda tendencia IDEOLOGICA, tiende a maximizar los errores que critica con el fin de auto justificar sus propias teorías con el viejo y estúpido método:
“si el otro se equivoca, yo tengo la razón”
Olvidando el viejo axioma

NADA DEMASIADO