
SENTIMIENTOS Y EMOCIONES
Comencé estos blogs con la idea
de expresar emociones pero me he centrado especialmente en las reflexiones de tipo filosófico, no tanto teórico sino como contemplo la realidad y trato de vivirla.
Quizá he evitado o temido expresar mis emociones porque temo las lamentaciones de anciano. No me siento anciano. Soy anciano.
Me siento solo. Paradojalmente no como mis coetáneos que se aíslan del mundo que les rodea porque no lo comprenden ni lo desean comprender.
Comprendo a los jóvenes, en parte recordando mi propia juventud de rebelde (¿solamente en mi juventud?) o analizando sus propias apreciaciones
Me siento solo porque ellos no parecen preocuparse ni averiguar lo que yo siento, mis emociones, mis ilusiones, que también las tengo.
¿No saben que a mi edad se está consciente de la propia “fragilidad” aun cuando no se tenga una enfermedad conocida?. Cierto, los jóvnes también tienen una vida altamente aleatoria, pero en ese estado piensan tener siglos por delante. En cambio nosotros debemos enfrentar cada día de una manera sabia y consciente sabiendo que estamos ya aposentados en el “corredor de la muerte”.
Dicen:”él parece imperturbable. No tiene sentimientos. No se preocupa de nosotros. No nos comprende. ¡Vive su mundo!
Ignoran: que uno fue “amaestrado” para parecer “imperturbable” En nuestro mundo el ideal del varón (macho) era no llorar, no reirá, ser impávido, para así morir un día por la famosa Patria.. Caballeros acorazados como los de la antigüedad pero ahora con coraza síquica. Todo eso fracasó, pero …lo que ocurría bajo su coraza no interesaba a nadie ¡sigue sin interesar!
Estereotipo. Todos los viejos
son rabiosos. ¿Todos?
¿SOLEDAD DEL DEPRIMIDO O DEL GUERRERO ORGULLOSO?
2
0 Comments:
Post a Comment
<< Home