Sunday, July 08, 2012

lumpen

Lumpen

ATENCION. Uso la palabra “burgués, burgueses” no en el sentido marxista sino el sociológico el grueso de la población atrincherada en un cierto bienestar.

Las personas que se consideran “biempensantes”, es decir burgueses por nacimiento y afinidad, desprecian y atribuyen  a los lumpen todos aquellos actos que consideran vandálicos o que de alguna manera dañen sus conceptos, sus intereses, sus propiedades y, en ciertos casos, su integridad física.
Esta mentalidad  está tan extendida que el marxismo la hizo suya, sobre todo, cuando se convirtió en una “burguesía proletaria”.

Ciertamente en forma alguna se puede negar  que bajo  esa confusa denominación no se impliquen frecuentes actos de barbarie demencial. Porque los lumpen no actúan según las reglas de una lógica racional, sino movidos casi siempre por motivos emocionales y subliminales.

Los grupos de acción lumpen no son homogéneos, como creen los estratos  burgueses y gubernamentales. Suelen provenir de lugares geográficos determinados y de grupos humanos  y sociales semejantes. No suelen estar asociados, sino cuando se les organiza con fines concretos al servicio de partidos políticos, organizaciones delictivas u otros grupos elitistas  que los tratan de utilizar para que realicen  en forma espontanea o premeditada el trabajo sucio.

En los casos que el lumpen actúe en forma espontanea sus miembros pueden  conocerse previamente o no conocerse, pero  suelen actuar en los hechos con una cierta coordinación partiendo siempre  de un líder ocasional que comience el ataque o la acción.

Esos grupos que no son homogéneos, pueden estar compuestos en su mayoría  por personas, de ordinario jóvenes, incluso niños. Muchos de ellos serán  personas  que viven a los márgenes de la ley, convictos, familiares de los mismos, personas que han sufrido ellos o sus familiares atropellos diversos por las fuerzas policiales por motivos legales, ilegales y, a veces, injustos.

Como hemos anotado provienen de lugares geográficos concretos, es decir de núcleos urbanos  en que  de ordinario se mueven  entre la pobreza y la miseria.

La anterior tipificación excesivamente incompleta, sirve para tener una  imagen necesaria con el fin de  comprender la actuación de estos grupos.

La tipificación provisoría de la existencia de estos grupos y su peligrosidad se utiliza para  justificar la condena  de esos grupos como gentes esencialmente perversa y malvadas que deben ser reprimidas  con la máxima violencia aplicando el Terrorismo de Estado en su máximo rigor mediante regímenes policiales, castigos y mantención al margen de la vida ciudadana o francamente bajo la “tolerancia cero”, en recintos penales por el mayor tiempo posible.
 Por otro lado para  volver a introducir el “burgo” ciudadano en recintos amurallados rodeados de las máximas defensas y que sus habitantes estén reducidos al terror de ser atacados, lo que, igualmente resulta demencial, pero muy útil para ciertos gobiernos.

En consecuencia es necesario hacerse las preguntas obvias de todo filósofo:

*      ¿Por qué se genera el lumpen?
*      ¿Por qué el lumpen actúa agresiva y violentamente en ciertos momentos en que el control  de los poderes burgueses está disminuido o disperso?
*      ¿Por qué el lumpen solamente es controlado  por la violencia o por el terrorismo de Estado?
*      Por qué no es posible dialogar con el lumpen?


Mi TESIS es la siguiente:

TODO LOS COMPONENTES DEL   LUMPEN HAN SUFRIDO  DIRECTA O INDIRECTAMENTE ALGUN TIPO DE REPRESIÓN FÍSICA O SICO-SOCIAL.

*      Puede tratarse de individuos que debido a la comisión de delitos reales o considerados socialmente como tales, hayan sido reprimidos con diversos grados de violencia: cárcel, allanamientos domiciliarios, brutalidad policial, persecución…
*      Otros no los han sufrido realmente en sí mismos, pero los han sufrido en sus parientes, vecinos o viven en lugares en que sean frecuentes las intervenciones policiacas. Todo ello crea un clima de animadversión contra las fuerzas  llamadas de Orden y contra aquellos que saben  no están sometidos a esas intervenciones. Es decir aquellos que pertenecen a la burguesía.
Entre ellos pueden ser considerados tales incluso gentes de su barrio como almaceneros, panaderos o personas con actividades fijas al  servicio de lo que ellos consideran ricos porque tienen acceso fácil y ordenado a los bienes de consumo que el lumpen adquiere solamente por la astucia o la fuerza.
*      Todos aquellos que viven al margen de la sociedad debido  a la desestructuración familiar propia y que, de alguna manera, se sienten privados de los bienes comunes tales como una morada de cierta amplitud, estudios regulares, un salario adecuado…
Ellos nunca advertirán que se encuentran en un tipo de círculo vicioso en que no alcanzan esos bienes porque no se esfuerzan para ello y no se esfuerzan para ello porque no los poseen.

EN CONSECUENCIA LA SITUACIÓN Y LA CREACION DEL LUMPEN DERIVA DE NUESTRA  ESTRUCTURA SOCIAL.

Desde luego lo anterior no justifica en modo alguno la violencia descontrolada y demencial de las actuaciones del Lumpen. Pero  esa no es lo que intentamos demostrar.
Lo importante es tener claro que  el Lumpen es un subproducto de nuestra estructura social y que su dinámica les obliga a actuar como lo hacen.
Demostrar que el Terrorismo de Estado solamente conduce a preservar  muy parcialmente los daños que son la consecuencia de la existencia y crecimiento continuo del Lumpen y que nos conducen como sociedad a otro demencial círculo vicioso.

La solución Obvia pero bastante inviable sería

Cambiemos nuestra estructura social

Que es lo que han intentado durante siglos los utopistas de toda especie con bastante poco éxito. ONG  diversas, grupos de buena voluntad, sectas religiosas…

Aparentemente nos encontramos en un momento del desarrollo humano que aunque no es homogéneo, se acerca espontáneamente a una rebelión social de las clases burguesas medias contra los grupos de Poder minoritarios que absorben demencialmente las riquezas de su propio país. Los pretextos para esta rebelión son diversos en cada situación, pero implican una  determinada  decisión
NO  QUEREMOS SEGUIR SIENDO PISOTEADOS POR ESOS  PEQUEÑOS Y EXCLUSIVOS GRUPOS DE PODER DOMINANTES,

TUNEZ
EGIPTO
LIBIA
YEMEN
SIRIA
PALESTINA
¿CHILE?


+++++++++
Pedir en la actualidad que el lumpen ¡porque es cobarde! no se encapuche parece poco realista. No es cobardía  es no caer inmediatamente preso debido a las avanzadas condiciones de identificación de nuestro tiempo.
Disfrazarse, ocultar su identidad ha sido propio en todos los tiempos de una autodefensa contra el Poder constituido.

¿PIENSAN QUE MANUEL RODRIGUEZ ERA UN COBARDE?