NEUROSIS
Se habla mucho acerca de la neurosis. He estudiado el tema y me convence sobre todo la opinión siquiátrica que se basa en una “no aceptación” de nuestra realidad o de lo que “creemos” es nuestra realidad.
Más aun, nos sentimos “víctimas” de ella. En forma alguna aceptamos que nosotros la podemos modificar o crear. Somos como los prisioneros medievales (¿solamente medievales?). que estaba encadenados a una pared dentro de una mazmorra muchos metros bajo tierra, rodeados de pequeñas alimañas que no podían, ni siquiera, rechazar.
Cuando uno quiere una situación, por terrible que ella sea, estará contento y la manejará de alguna manera en forma creativa.
La relación sujeto-víctima estriba siempre en que la situación, sea la que sea (a veces pueden ser incluso placenteras) está impuesta desde afuera, por otra voluntad. Si somos valientes nos rebelamos, si somos tímidos nos refugiams en la neurosis de VÍCTIMAS.
Se habla mucho acerca de la neurosis. He estudiado el tema y me convence sobre todo la opinión siquiátrica que se basa en una “no aceptación” de nuestra realidad o de lo que “creemos” es nuestra realidad.
Más aun, nos sentimos “víctimas” de ella. En forma alguna aceptamos que nosotros la podemos modificar o crear. Somos como los prisioneros medievales (¿solamente medievales?). que estaba encadenados a una pared dentro de una mazmorra muchos metros bajo tierra, rodeados de pequeñas alimañas que no podían, ni siquiera, rechazar.
Cuando uno quiere una situación, por terrible que ella sea, estará contento y la manejará de alguna manera en forma creativa.
La relación sujeto-víctima estriba siempre en que la situación, sea la que sea (a veces pueden ser incluso placenteras) está impuesta desde afuera, por otra voluntad. Si somos valientes nos rebelamos, si somos tímidos nos refugiams en la neurosis de VÍCTIMAS.
<< Home