Friday, July 28, 2006

MISERIA Y POBREZA

Las analizaré no como economista o sociólogo, sino como filósofo. Cínica y descarnadamente.

Miseria: es la situación de carencia que sufren los seres humanos cuando no pueden llenar sus necesidades primarias para desarrollarse como tales: alimento, protección física (vestido, techo, restauración : medicina y desarrollo de sus otras capacidades..)
Estas necesidades básicas fueron cubiertas durante milenios por sociedades que juzgaríamos muy primitivas. Nuestra sociedad resulta menos eficiente.

LA MISERIA COMO EL HAMBRE SE PUEDE DETENER Y ERRADICAR.

Pobreza: resulta de la compasión que hacen las personas de diferentes estratos económicos respecto a los bienes de uso y consumo que pueden adquirir. Es por tanto relativa y en continuo cambio según las civilizaciones cambian tecnológicamente.

Un millonario de la Edad Media colocado en nuestro medio seria pobre al carecer de los medios tecnológicos de que gozan aun capas desfavorecidas de nuestra sociedad. En pueblo muy primitivos en que se enseñaba a cada individuo a fabricarse cuanto necesitaba no existia la pobreza.

Al perderse la capacidad de bastarse a si mismo y la solidaridad de grupo para aquellas cosas en que se necesitaba la cooperación, la pobreza es congénita para grandes mayorías. Los grupos favorecidos consiguen un cierto igualitarismo tomando parte de la fuerza de trabajo de los pobres. (Esto no es marxismo sino una realidad cotidiana).

EL PARAISO DE LOS TIEMPOS PRIMARIOS SE PERDIÓ PARA SIEMPRE.
La pobreza no se desterrara ya jamás.

0 Comments:

Post a Comment

<< Home