Thursday, August 04, 2011


GRUPOS DE PODER
Nosotros, los que vivimos en el siglo XXi, debido al mundo tecnológico que nos rodea creemos que todas las cosas en sus diferentes aspectos son igualmente nuevas.
Desconocemos que en muchos aspectos de nuestra vida  personal y ciudadana  vivimos los mismos esquemas de conducta  o arquetipos, de hace muchos milenios.

Los Grupos de Poder  no se han inventado en los últimos años, pero han cambiado a través de la historia y en la actualidad se han hecho sumamente dañinos y peligrosos para la Mayorías que ellos siguen llamando PLEBE y considerándola tal.

Contra los que se cree, un Grupo de Poder  no es numeroso en sí mismo porque suele consistir en una persona  que articula una familia real o sicológica. , Dentro de un país tampoco serán numerosos, porque no se toleran unos a otros cuando están en competencia y los más poderosos asimilan a lo menos importantes, los destruyen o les reducen a una insignificancia absoluta.

Para aquellos que aun no comprendan bien el sistema, las películas sobre mafias, narcos y semejantes les darán una pequeña idea.

El problema de los Grupos de Poder en la actualidad  en la mayoría de los países son los económicos. Dada la estructura económica moderna consiguen un cierto anonimato.
Pueden acumular parte de la riqueza de un país sin figurar siquiera, como grupos o personas acaudaladas.
Los célebres holdings de compañías que no están  a su nombre pero que ellos  por medio de su mayoría  accionaria controlan a su antojo por sí mismos o por sus “familiares”.

Es tal la maraña financiera  de las “posesiones” legales de esos Grupos que en ocasiones quienes los dirigen ignoran lo que manejan y solamente los más capaces y adiestrados “gobiernan” aprobando o desaprobando aquello que diariamente les someten a su última decisión, sus “familiares”.

Los Grupos de Poder  son los que constituyen  las plutocracias modernas, gobiernan los países solapada o descaradamente (Siria, Libia, Yemen Arabia Saudita…) acaparando las riquezas de cada país en su beneficio.

En nuestro siglo XXI, como en una novela de política ficción, somos gobernados a nivel mundial  por unas cuantas docenas de personas.

Los Grupos de Poder que entre sí, mientras no se sienten amenazados, mantienen una lucha  activa y sin piedad, han demostrado a todos los niveles, la capacidad de asociarse corporativamente cuando sienten amenazados sus intereses de grupo. Basta recordar  hechos cotidianos de nuestras propias sociedades y países.

ESTA ES LA ESTRUCTURA PRIMORDIAL DE NUESTRA PLUTOCRACIA