drogacion II
DROGACION I
En mi reflexión anterior sobre la Drogación mantuve la hipótesis de que
el ser humano actual necesita la
Drogación en diversos aspectos para desarrollar equilibradamente su vida. Es
dudoso que el ser humano “original” o natural tuviese necesidad de lo mismo en
su vida ordinaria ya que estaba inmerso en la REALIDAD. Nosotros dependemos de
la Cultura.
Cada época con su Cultura propia tiene sus
propias formas de Drogación.
Igualmente distinguía y cree (supongo) el término
“Drogación” para distinguirlo claramente del drogado mediante determinadas
substancias y desde luego de la drogadicción propia de nuestra actual cultura.
Indudablemente la drogadicción actual es
el desenvolvimiento y exageración de esa necesidad de Drogación cultural
del ser humano.
La Drogación de las Culturas antiguas, (insisto que se
trata de un fenómeno netamente cultural) fue señalada en el” TaoTeh King” de
Laotseu cuando señala “la caza y la guerra vuelven loco el corazón de los
hombres”. Yo añado otra muy potente “el
sexo”.
Las Culturas modernas han desarrollado multitud de otras drogas, unas
normales y otras más artificiales. Me refiero siempre en el dominio
síquico-fisiológico. Es decir cuando estas acciones hacen que el mismo cuerpo
humano libere en mayor o menor grado hormonas u otras reacciones físicas
semejantes como todo tipo de endorfinas….
Las drogas a la las que me refiero suelen ser muchos tipos de Juegos, deportes corrientes y
habituales y sobre todo los denominados de “alto riesgo”.
Sin embargo, quiero subrayar una droga suave y
habitual LATELEVISION.
+++++++++++
Yo soy una de esas reliquias
humanas que nos desarrollamos más allá de los treinta años sin conocer la influencia de la imaginería en movimiento
de la televisión y su envío de mensajes, sino en forma muy restringida vehiculada por las imágenes impresas o bien la
cinematografía.
Esta última en forma mucho más restringida que la
actual televisión ya mostraba sus cualidades
de droga desarrollando una
actividad imaginativa notable.
Dese luego prescindo en este análisis de la influencia
del Mensaje que difunden estos medios. Para mi objetivo el Mensaje carece de importancia. Por si
misma la imagen con sus diversos mensajes emotivos causa la
“Drogación. Esto es especialmente comprobable en los niños y los ancianos. Ellos se sugestionan, se hacen
adictos, dependen de programas casi carentes de contenido y en muchas ocasiones
son indiferentes al contenido mismo. Permanecen “embobados” mirando las
imágenes que apenas comprenden. Esto es
muy evidente y observable.
Algunas personas del tipo “naturista” captan todo lo
anterior de una manera más o menos clara y adoptan las posturas integristas
a las que estos grupos suelen ser
proclives. Les escucho:
YO NO VEO
TELEVISION.
YO PROHIBOLA
TELEVISION EN MI CASA
LA TELEVISION
ES UNA CAJA IDIOTA HECHA PARA RETARDADOS MENTALES.
Puedo aceptar algunos de los aspectos de censura de la
televisión. Lo que considero que si uno se enfrenta con el problema el peor
modo de hacerlo es el integrista, porque implica como siempre en estos casos EL
MIEDO INTIMO que se siente hacía aquello que en el fondo se desea.
Si la televisión forma parte de las drogas de nuestra
cultura en la que estamos inmersos nos gusta o no, lo importante es saberla administrar en aquello que nos
convenga o convenga a alguna de las
personas que nos rodean.
.
<< Home