INTELIGENCIA ANIMAL
Se está discutiendo en la actualidad si la inteligencia que modernamente se va descubriendo en ciertas especies animales es tan próxima a la nuestra que la debamos dar un trato preferencial en nuestras relaciones con ellos.
Pienso que el problema está mal planteado. Ya que partimos de que nuestra “estructura inteligente” es la única posible y valedera y que por tanto todos los seres que no la posean NO SERAN INTELIGENTES.
Si los felinos, por ejemplo, fueran la especie dominante en la tierra pensarían lo mismo al respecto de los seres humanos, ya que nosotros carecemos de la capacidad de captar los ultra sonidos en un radio de 70 kilómetros como ellos que se pueden comunicar entre sí inaudiblemente.
Si observásemos a los animales sin prejuicios humanos (algo bien difícil) empezaríamos a descubrir rasgos que demuestran una inteligencia real, aunque diferente de la nuestra.
Ahora bien, nosotros como somos “especie dominante” ¿podemos afirmar que teníamos la misma inteligencia que ahora en el comienzo de nuestra evolución, hace unos ¡siete millones de años?
Las especies animales, como nosotros, cuando eramos seres adaptados a nuestro ecosistema pueden sobrevivir y desarrollarse , sin embargo, el ser humano culturizado, perece cuando le faltan los artefactos culturales: vestido, alimentos, útiles…
A PESAR DE NUESTRA ¡MAGNÍFICA INTELIGENCIA!
Entonces ¿qué nos hace humanos? ¡La cultura? ¿La moralidad (=hábitos”mores”)..Algo de lo que nos sentimos tan orgullosos, pero que sino están reguladas por leyes escritas o consensuales, avergonzonarian a los animales que tanto despreciamos. ¿Dudamos de ello?
En estos mismos días se juzga en Canadá a William Pickton (57) que mató 49 mujeres, las despedazó y alimentó a sus cerdos con ellas.
Se está discutiendo en la actualidad si la inteligencia que modernamente se va descubriendo en ciertas especies animales es tan próxima a la nuestra que la debamos dar un trato preferencial en nuestras relaciones con ellos.
Pienso que el problema está mal planteado. Ya que partimos de que nuestra “estructura inteligente” es la única posible y valedera y que por tanto todos los seres que no la posean NO SERAN INTELIGENTES.
Si los felinos, por ejemplo, fueran la especie dominante en la tierra pensarían lo mismo al respecto de los seres humanos, ya que nosotros carecemos de la capacidad de captar los ultra sonidos en un radio de 70 kilómetros como ellos que se pueden comunicar entre sí inaudiblemente.
Si observásemos a los animales sin prejuicios humanos (algo bien difícil) empezaríamos a descubrir rasgos que demuestran una inteligencia real, aunque diferente de la nuestra.
Ahora bien, nosotros como somos “especie dominante” ¿podemos afirmar que teníamos la misma inteligencia que ahora en el comienzo de nuestra evolución, hace unos ¡siete millones de años?
Las especies animales, como nosotros, cuando eramos seres adaptados a nuestro ecosistema pueden sobrevivir y desarrollarse , sin embargo, el ser humano culturizado, perece cuando le faltan los artefactos culturales: vestido, alimentos, útiles…
A PESAR DE NUESTRA ¡MAGNÍFICA INTELIGENCIA!
Entonces ¿qué nos hace humanos? ¡La cultura? ¿La moralidad (=hábitos”mores”)..Algo de lo que nos sentimos tan orgullosos, pero que sino están reguladas por leyes escritas o consensuales, avergonzonarian a los animales que tanto despreciamos. ¿Dudamos de ello?
En estos mismos días se juzga en Canadá a William Pickton (57) que mató 49 mujeres, las despedazó y alimentó a sus cerdos con ellas.
<< Home