imagineria emocional
IMAGINERIA EMOCIONAL
Se ha discutido
mucho sobre la influencia de las películas de violencia y los juegos
electrónicos del mismo sentido, sobre la modelación de las nuevas generaciones...
Las
opiniones de los sicólogos son muy diversas,
pero tienden a minimizar la
importancia de toda esta imaginería
altamente emocional en niños, jóvenes y adultos. Estos análisis son bastante
parciales porque siempre están
realizados por una sola especie de eruditos.
Se necesita
que el problema de la imaginería violenta sea analizado en forma de
investigación universitaria por un conjunto de especialistas que trabajen e investiguen en equipo y no
parcialmente como se ha hecho comúnmente. Filósofos, sicólogos, sociólogos,
criminalistas…
¿Se ha
investigado, por ejemplo entre los presos la influencia, la afición, el gusto
por toda la imaginería de la violencia:
películas, videos, afiches…narraciones, prensa…
En la Edad
Media el clero tenía una gran conciencia de la influencia de la imaginería sobre
los iletrados. Se daban cuenta que para ellos era la manera de ser instruidos y
“fijados” en sus conductas por esa imaginería
grabada en todas sus iglesias por medio de pinturas , esculturas vitrales y la misma
arquitectura grandiosa.
En nuestra
cultura no advertimos que existe un estrato muy importante de personas que, a pesar de haber seguido varios años de Enseñanza pública incluso en ocasiones
hasta terminar sus estudios, en realidad
son tan iletrados como las gentes de la Edad Media. La diferencia está en que
Como en la Edad media reciben negativamente una educación complementaria y profunda por
medio de una imaginería en que se banaliza todo tipo de violencia y desde luego la muerte por ya sea en lucha,
para obtener beneficio, venganza o por una
ley del talión instituida por lo que llamamos hampa o asesinato…
Los brutales hechos diarios, que describen los medios de comunicación, son el testimonio más claro y evidente que
están comandados por
La “PARA-EDUCACION” A TRAVÉS DE LA
IMAGINERIA EMOCIONAL.
El
Feminicidio en que se mata a la mujer porque se la considera una propiedad de la que se puede
disponer.
La fácil
oposición a la policía de los delincuentes que no dudan en enfrentarse cada vez con ellos.
El ajuste
de cuentas entre los mafiosos
especialmente narcos, por el territorio o bien por incumplimiento de contratos….
Está ya tan
justificada la violencia que no es raro
encontrar el sofisma en películas que, como justificativo, se expresa
que se puede matar teniendo el “corazón puro” o bien matar “sin odio” e
ideas semejantes para justificar la violencia de sus protagonistas “buenos”.
++++++++
Dado que se
reconozca este hecho tan obvio como la influencia en nuestra sociedad de la
Imaginería Violenta, queda el dilema evidente de cómo detenerla, lo que parece un mito, si se considera la
tradicional medida, siempre inútil, de la prohibición y el castigo. Cosa
que en todos los niveles aumenta lo que se quiere detener y crea una serie inmensa de
problemas colaterales. Lo anterior va desde las censuras de todo tipo de la
pornografía, la ley seca o la absurda persecución de la droga… y tantos otros
intentos con sus Inquisiciones anexas.
Es
necesario crear movimientos de rechazo personal y social a todas estas lacras
de las sociedades modernas, no basadas en la represión, ni en dudosos mandatos
de origen divino, sino fundamentados en nuestra realidad humana de seres que
estamos destruyendo nuestra humanidad por el apoyo irrestricto que damos a los
pequeños Grupos de Poder que en su feroz
egoísmo y ansias de lucro están destruyendo los últimos fragmentos de
nuestra solidaridad humana.
<< Home