Monday, February 11, 2013

nada demasiado





NADA DEMASIADO


Esta frase y concepción de la vida se atribuye a los griegos que  consagraron  en su lengua como

MEDEN AGAN

Muy probablemente  fue extraída de su experiencia como remeros libres en sus naves de treinta remeros en  las que tanto eran remeros, como guerreros o comerciantes.
El complemento que añadieron fue el
TODO CON MEDIDA

Estas sencillas ideas-madre la supieron aplicar en general a su vida y crearon desde la belleza en el arte hasta una filosofía inspiradora de toda la occidental.

Ese ideal tan extraordinariamente simple tiene  una continua validez, porque implica en el ser humano el desarrollo de la Flexibilidad en todos los campos de su vida,
En el fondo expresa lo profundo de lo que llamamos vida.

La fatalidad de los Grupos de Poder directores y ejemplos para todas las sociedades es precisamente su DESMESURA.

La esencia misma de los grupos de poder es el temor obsesivo de su propia fragilidad.
Ese temor continuo subyacente y cubierto con la prepotencia o el fanatismo.
Basta con que examinemos religiones, sectas, partidos políticos…. Para descubrir fácilmente  un fanatismo subyacente  o descarado
Puede ser que algunos  de los miembros de estas asociaciones no sean fanáticos como personas, pero su credo, sus creencias, su organización lo es siempre.
Carecen de flexibilidad para aceptar ideas, formas de actuar, hasta  formas de vestir o hablar que no sean las suyas.

El fanatismo, confesado o no, piensan que es lo que sostiene a las asociaciones de poder o Grupos de Poder. Por tanto, se revelan  sumamente contradictorios y mentirosos cuando
Postulan la tolerancia y ecuanimidad que esencialmente sienten que atentan contra los que ellos llaman sus PRINCIPIOS Y VALORES que suelen subrayar como eternos. Olvidando estúpidamente que  no existe  ni ha existido a través de la humanidad  y sus sociedades sino lo perecible y olvidado.
Basta con tomar un libro de arqueología y descubrir que nuestros ancestros humanos crearon ciento de sociedades con ricas  Culturas que implicaban desde su idioma, creencias, formas de vida, moralidad, partidos políticos, organización….
Ahora, ni siquiera conocemos el nombre de esas brillantes civilizaciones enterradas en la arena de los desiertos o comidas por las frondosas junglas.