Saturday, June 30, 2012

esclavitud




         MI TESIS SOBRE LA ESCLAVITUD SOCIO          CULTURAL ACTUAL 
La objetivación progresiva del ser humano ha desarrollado una esclavitud real autogenerada a todos los niveles sociales en forma hipócrita o en casos menos frecuentes en las formas más primitiva de  esclavitud incluyendo la compra-venta casi pública de personas.
O
¿Se tratará de un arquetipo primitivo en el que se considera al otro ser humano simplemente como herramienta?

Partiendo del presupuesto que la esclavitud consiste en el hecho de que  un ser vivo se considera y se manipula como “cosa”, es decir, una “mercancía” la concepción netamente economicista de  la cultura mundial ha ido extendiendo para la mayoría de sus fines, en forma real,  este concepto porque los hace  fácilmente manejables.
Lo anterior  es brutalmente utilizado respecto a cualquier ser vivo ya sea vegetal o animal  en donde la esclavitud suele ser absoluta, de tal manera que  para disminuir el impacto, algunas sociedades han tenido que  instaurar leyes proteccionistas.
Respecto al ser humano, la objetivación o “reducción a objeto” necesariamente ha sido progresiva, hipócrita y autogenerada, de tal manera que ni siquiera las mismos grupos de poder pueden escapara  a su propia creación.
El caso más extremo de la Dominación es  la estructuración arbitraria  OBJETO –MERCANCIA para obtener lucro.
Así se dio en la esclavitud antigua en que el Amo era árbitro de la vida o muerte de su esclavo. Esto tuvo que ser limitado en algunas sociedades esclavistas tales como los hititas, babilonios y judíos. Aparece  esa  prohibición ya  en el código de Hammarubi.
Los procesos culturales aberrantes se generan siempre en los grupos sociales que se creen o, que de hecho lo son, sobre las leyes.
 Esos procesos y sus manifestaciones suelen aparecer  entre los grupos sociales  delictivos en forma esporádica o definitiva según su capacidad de enfrentar las normas sociales comunes y convertirse ellos mismos  en elites de Poder. Algo de lo cual se está dando entre los “señores de la droga”.
Esta es la razón por la que  resulta muy alarmante el desprecio a la vida de sus oponentes o servidores que aparece  cada vez más generalizada en estos grupos.  
En diversos países las mafias y los narcos aplican su propia y brutal ley. Esto  demuestra que han sido permeados profundamente YA por la concepción dominante del ser humano  MERCANCIA - OBJETO.  Toda aquella persona, que para ellos no es persona sino “herramienta”, que no les sirva es desechada “ejemplarmente”.
+++++++++++++
En el fondo si se considera que los arquetipos  pueden  darse no solo como esquemas procedentes de la estructura (naturaleza) del ser humano, sino también se generan culturalmente por repetición de actuaciones históricas sico-sociales aceptadas  durante milenios. Resulta evidente que la conversión del “otro” en herramienta que multiplica  “mi trabajo” acabaría por despersonalizar a los sometidos y generó el concepto del esclavo, ser sin alma,  útil en la mediada que genere beneficio. Cuando el  vencido no es  muerto o devuelto a su tribu, durante milenios debió existir un proceso de adopción como miembro inferior del clan y  destinado a su servicio.
Si, realmente, esto se puede  considerar así, se explica perfectamente los diferentes   caracteres de la esclavitud  antigua y la servidumbre moderna...
En el fondo el “machismo” que genera la servidumbre de la mujer, la servidumbre de género, puesto que de alguna manera  es transversal a todas las clases sociales y a la educación formal que puedan tener las mismas.
Es cierto, que ese machismo, que falsamente se cree en retroceso, generador de lo que modernamente se expresa en  Occidente como “feminicidios”   demuestra en esos casos patentemente  lo que vengo expresando ya que el móvil que justifica el asesinato de la mujer es la concepción que el Macho tiene  de que es “suya”, su “posesión”. Por tanto ella es una mercadería.
En muchos países de Oriente es aun más fuerte esa concepción sobre la mujer en forma personal y social. En efecto el clan familiar  en esos países puede determinar la ejecución capital de un componente femenino si consideran que ella  ha traído deshonor  a la familia. Todo ello en Países y Estados en que son penados legalmente dichos procedimientos.
+++++++++
Si mi tesis se aproxima a la realidad tiene como fin que un análisis simple de esta  nos haga  ver claramente el fondo del problema, porque la reflexión filosófica debe tener por objetivo la CONCECIACIÓ DE LOS PROBLEMAS EN SU SENCILLEZ PRIMARIA ÚNICA POSBILIDAD DE GENERAR CAMBIOS A LARGO PLAZO.