Tuesday, November 12, 2013

dictaduras



       DICTADURA DE LA PLUTOCRACIA


La Plutocracia es el ejercicio del Poder de los Mercaderes en una sociedad determinada.
El Poder en las sociedades suele alternar cíclicamente y ser acaparado por una de sus tres grandes  GRUPOS DE PODER tradicionales, al menos, desde la constitución de las ciudades.
Estos Grupos de Poder son:
PODER SACERDOTAL
PODER MILITAR
PODER MERCANTIL O DE LOS MERCADERES

Estos Poderes tienen sus propias leyes de alternancia e influencia. En ocasiones se trata de  influencias mixtas que bien o luchan entre sí  o alcanzan en breves épocas un cierto equilibrio.
Cuando  uno de estos Grupos de Poder tratará de convertirse en un  grupo absolutamente  hegemónico, impondrá una dictadura  mediante sus métodos particulares de acción con el fin de  adquirir el Poder absoluto en su rubro reduciendo a sus oponentes o competidores.
LOS GRUPOS DE PODER actúan en las sociedades  de diferentes formas en tanto y cuanto alcanzan  una hegemonía más o menos extensa.
La Hegemonía de un Grupo de Poder suele estar limitada por sus mismas luchas  internas o porque no pueden aun llegar a una hegemonía total debido a diversas causas propias del medio social en que se desarrollan.  Para lograr  esa  hegemonía algunos, los que poseen las armas, se suelen imponer de una manera violenta. Las dictaduras  mercantiles suelen ser más sutiles  e imponen su hegemonía dictatorial de una manera oculta y  subrepticia. En ocasiones utilizan la violencia instrumentalizando  a los otros grupos de Poder.
¿QUÉ ES UNA DICTADURA?
“la dictadura es una modalidad de gobierno que, invocando un pretendido interés público, identificado en la realidad con intereses de un grupo, prescindiendo, de la voluntad de los gobernados. Es un poder ejercido por una persona o grupo, al margen o por encima de las leyes, sin consentimiento, fiscalización ni control democrático alguno”

Las Dictaduras más conocidas y analizadas suelen ser las militares por sus cualidades de violencia que las acompañan siempre ya que los militares  están entrenados y familiarizados con la muerte. Suelen aliarse con el mundo clerical y tratan de utilizar a los Mercaderes en su provecho.
Las Dictaduras Clericales, casi siempre más débiles, tratan de utilizar  en su favor a los otros dos estamentos inculcándoles prejuicios y leyes que ellos denominan  comunicadas por una divinidad ultramundana
La Dictadura de los Mercaderes que  en sus comienzos se denomina Plutocracia es la más hipócrita de todas, porque  trata siempre de identificar el provecho  abusivo que  imponen como   común a los otros estratos preponderantes  y  a la misma Plebe.
La Dictadura Mercantil  suele comenzar de formas diferentes, según la Sociedad en que se desarrolla. Puede imponerse  en forma violenta y despótica  (siempre adoptando formas hipócritas)  utilizando a otros Grupos de Poder como el militar y Clerical ofreciéndoles ciertas  ventajas y prerrogativas.
Otro sistema más frecuente es irse apoderando, por medio de alianzas mercantiles más o menos mafiosas, para llegar  a imponer un Régimen Político  plutocrático. Esto es un paso insidioso para llegar a una Dictadura total oculta a la mayoría social-

En Chile el advenimiento de la plutocracia fue instrumentalizado a través de la Dictadura Militar que  dirigida por influencias extranjeras y nacionales que pusieron las bases de un capitalismo salvaje.  Esto permeó las bases socio- políticas mediante el desarrollo  de  un “consumismo” igualmente “salvaje” basado en el endeudamiento general de las masas en todos los niveles.
Esta maniobra llevada a la práctica  durante  muchos años invadió todos los estratos sociales de manera que se introdujo hasta en la misma política de bases izquierdizantes y  hasta llegar a una Plutocracia  de rasgos dictatoriales.

Todos los estratos de Poder tienen como base el cuarto estrato o  Plebe, denominada más o menos brutalmente como Intocables, Pueblo, Ciudadanos…
Siendo la Plebe el  constitutivo y fuente de Dominio de cada uno de los estratos  de Poder, este estrato ha sido manejado a través de milenios con algunas pocas medidas  basadas siempre en la Violencia.
Esa violencia puede adquirir diversas formas incluidas las extremas propias  de toda  Dictadura.

La Plutocracia  a la manera de los canceres físicos va permeando todos los estratos de la sociedad en la que se desarrolla, incluyendo al mismo Pueblo.
Su núcleo duro está formado por  escasos grupos que  en su comienzo para dominar la economía del país, son antagónicos, pero que una vez obtenido el poder y repartidas las principales fuentes de riqueza, aminoran su competitividad en vista a crear alianzas estratégicas que les permitan seguir extendiendo su poder y defender sus intereses comunes.

Los estratos Medios de la sociedad descubren que no pueden medrar sino como  funcionarios de la Plutocracia de modo que ella reparta sus migajas económicas con ellos  con el famoso “goteo” que nunca alcanza al Pueblo, sino que con la esperanza de ser  mejor tratado no se rebela  contra la violencia económica que experimenta a través de un lucro usurario continuo en todos los niveles posibles.

DESGRACIADAMENTE, PRONTO O TARDE, EL DOMINIO DE LA PLUTOCRACIA EN SU ANSIA COMPULSIVA A OBTENER  CADA VEZ MÁS GANANCIAS EXTENDIENDOSE A TODOS LOS NIVLES DE LA VIDA CIUDADANA VA CREANDO  UN CLIMA NATURAL  PARALA
REBELIÓN  Y  QUE EMOIEZA CON LA VILENCIA CALLEJERA.

La rebelión comienza en manifestaciones de todo tipo de  intelectuales de los estratos medios de una sociedad. Son aquellos que pueden intelectualizar la opresión que su estrato sufre y que refuerzan con el análisis de la opresión feroz de los estratos  inferiores. Su primera rebelión es pacífica, porque creen que basta la denuncia intelectual para  detener la esclavitud social.
El segundo paso lo dan los Anarquistas. Aquellos grupos que  creen que con una violencia callejera, golpeando en sus intereses parcialmente a los grupos dominantes en forma de advertencia van a lograr alguna reacción que detenga o modifique la explotación desmedida de estos Grupos de Poder.
A este pequeño grupo de líderes se suele unir alegremente el lumpen que sin ningún idealismo aprovecha para lanzar golpes en provecho propio o para explicitar su odio visceral hacía los dominadores.
Este segundo paso permite a los Grupos de Poder utilizar la violencia policial  en todos sus aspectos con fines terroristas de Estado. Es decir, intimidar a los rebeldes pacíficos para detener sus manifestaciones pacíficas.
Todo lo anterior es un proceso que según la sociedad en que se dé puede durar años.

Para que estalle un  Revolución tiene que darse  un núcleo de líderes capaces de movilizar realmente a una parte del Pueblo.
En esta  fase explosiva que se ha ido creando, Si aparece un líder hegemónico capaz de unir  a  los movilizadores de la rebelión, esta estallará violenta y definitiva  destruyendo y dando paso a un nuevo ciclo de dominación impredecible.

CHILE PARECE QUE ESTÁ MADURANDO ESTE LARGO PROCESO HACIA UNA REVOLUCION QUE LA IMBECILIDAD HUMANA
PARECE QUE NUNCA  HA PODIDO DETENER
DEBIDO  AL  DESEO DE PODER  Y RIQUEZA  DE PEQUEÑOS GRUPOS  INHUMANOS.

¡VAE VICTIS!

.