Monday, February 20, 2012

lo natural

LA HUIDA DE LO NATURAL Si se observa el desarrollo histórico de los seres humanos desde el punto de vista de su relación con aquello que es constitutivo y propio de su naturaleza se comprueba fácilmente que es una continua huida de casi todo aquello que es propio de su naturaleza de mamífero. Algunos dicen que es una huida de su animalidad. Pero estos observadores parten del prejuicio de que lo Animal es un estadio inferior, despreciable y repugnante. Esta reacción proviene de una serie de prejuicios culturales previos, precisamente debidos a esa continua huida de todo lo natural que es propia de los seres humanos culturizados. Lo animal, es decir, lo que realmente somos, es algo que no se puede ignorar, menos intentar borrar, porque ello produce perversiones importantes en el ser humano. Perversiones que la cultura maquilla hasta que explotan en forma enfermiza. Aceptar lo natural no significa “volver” literalmente a lo natural, a lo que somos verdaderamente, ya que ello es imposible debido a nuestro largo “amaestramiento cultural” milenario. Tener en cuenta lo natural y saber lo que realmente somos para no dejarnos arrastrar por formas culturales aberrantes que no son adaptaciones creativas y positivas a nuestra realidad, sino impuestas para las conveniencias de los grupos dominantes en nuestra propia cultura. Es frecuente, en nuestra cultura occidental e hispánica, la frase “se comportan como animales”. Esto se expresa cuando se dan situaciones consideradas con razón violadoras de las relaciones humanas o bien violadoras de los hábitos culturales predominantes entre nosotros. Así asesinatos, violaciones, robos, atropellos a los derechos humanos en forma brutal…. Son clasificados actos animales. Sin embargo, si esas situaciones son examinadas en forma fría y razonada es fácil deducir que ningún animal de cualquier especie y mucho menos mamíferos los cometería. El Desarrollo Cultural histórico no se puede juzgar en bloque como una huida de lo natural aunque esencialmente lo sea. En muchos aspectos puede ser una adaptación del ser humano a nuevas condiciones creadas por el mundo que le rodea. El ser humano es un animal sumamente plástico y adaptativo. Su adaptación natural a las nuevas condiciones de su entorno no solamente le permitió sobrevivir como especie sino también a ser la especie predominante. Muchos grupos humanos de los que denominamos “originales” crearon una cultura de adaptación natural a su medio ambiente de tal manera que mantuvieron su relación equilibrada, creativa, sin producir grandes contradicciones entre su propia naturaleza y su adaptación a las nuevas situaciones de “cambio” tanto de su especie, como del medio en que esta se insertaba. Parece ser que el quiebre entre el desarrollo natural y las imposiciones anárquicas de la cultura proviene de algo que no se tiene en cuenta, cuando se rompe la solidaridad de los clanes familiares imponiéndose el liderazgo de los Grupos de Poder. Esto que en los clanes y tribus originales no representaba sino unos inicios distorsionadores, probablemente cuando se producen las asociaciones no consanguíneas a través de la creación de pueblos y ciudades dio comienzo a imposición anárquica de normas culturales no acordes con la naturaleza humana sino con la instrumentalización y servicio del grupo mayoritario del Grupo de Poder dominante. +++++++++++

Monday, February 06, 2012

jerarquia

JERARQUIA Todos hablan de Jerarquía. La mayoría la aceptan como algo que es constitutivo de una sociedad. Se ignora la significación de esta palabra y su sentido verdadero. Hieros =sagrado; Arjos = primero, líder, jefe…. Es decir Líder sagrado. Como es evidente es la sacralización del que maneja el Grupo de Poder nacional o local. Eso no ha cambiado hasta hoy. Esta palabra compuesta de origen griego es una traducción al griego de un significado muy antiguo propio de las sociedades estratificadas como la Hindú: Clero, guerreros, comerciantes y plebe (Los sucios, los intocables). Esos estratos necesitaban ser manejados por un grupo muy pequeño y el representante de ese grupo era el JERARCA, que tomaría diversos nombres, a veces bastante discretos como entre los mexicas que era denominado “el primer orador”. Durante varios millones de años la jerarquía no existió. En la conquista de América, y mucho después, los “originales” (sociedades no ciudadanas) solamente tenían jefes electivos y temporales para la caza y la guerra. En Chile lo testimonia Ercilla cuando describe la elección de Caupolicán como toqui guerrero. Igualmente siglos antes los “bárbaros”, celtas, germanos, sicambros, vikingos…. Tenían jefes electos. Todos los reyes godos de Hispania fueron reyes electos. Ciertamente entre ellos empezaba a germinar la jerarquía, que no existía en sus tribus, por contacto con los grecos romanos. +++++++++ La Jerarquía origina la “obediencia” y lo que es más grave INSTITUCIONALIZA LA VIOLENCIA. Quien no obedece será castigado. Si contagia a otros, el castigo será inmisericorde. Si esto no basta se utilizará la violencia terrorista. En ese momento nace como sagrado el Terrorismo de Estado y el Terrorismo religioso. Si este último se piensa que es algo propio de la Edad Media no tienen sino informarse como se aplica la “Charia” en Irán, arabia Saudita, Nigeria o Sudán. La obediencia es la manifestación del Dominio. Dominio y Poder son dos conceptos dinámicos que se retroalimentan. Quien aspira a un Poder total, exigirá una obediencia ciega que demostrará su Dominio ante los demás. La Capacidad de Dominio, inversamente manifiesta el Poder. La dicotomía Poder – Dominio es la que entrampa a cualquier Grupo de Poder social y cultural. Obligatoriamente caen en el ejercicio de la violencia. Los Grupos de Poder legales, la ejercen con el pretexto del bien común, siendo así que realmente lo único que defienden es su propio bien Crearán una red en forma de telaraña de leyes que lentamente irán haciendo la vida más miserable a las mayorías ciudadanas a la plebe. Los Grupos de Poder Ilegales o para-Ilegales que van desde la más abiertas mafias a las asociaciones de apariencia legal con intereses meramente corporativos, ejercerán el Poder Dominio en sus propios ámbitos con leyes de ordinario no escritas, pero que todos conocen y aprueban y con sus propias prácticas terroristas. Todas estas asociaciones tienen una rígida concepción Jerárquica. ++++++++++ Este análisis somero no quiere indicar que en el siglo XXI NO podamos volver a las formas primitivas y naturales de los grupos humanos originales, pero sí PODEMOS rechazar seguir siendo gobernados por pequeños Grupos de Poder basados en la jerarquía terrorista. Parece posible, por ejemplo, que la democracia se transforme en un tipo de democracia REAL, BASADA EN UNA INTERVENCIÓN MASIVA del pueblo, por ejemplo pudiendo, cada cierto tiempo, exigir la rendición de cuentas de sus actividades a aquellos que hayan sido elegidos para representarles. Rechazar en las elecciones previas todos los métodos costosos de propaganda permitiendo solamente la propaganda directa de los candidatos únicamente… ES NECESARIO REINVENTAR LA DEMOCRACIA ciertamente no mediante revoluciones que se han mostrado ser la cara inversa de la moneda, sino mediante un cambio gradual pero constante dela BASURA CULTURAL MILENARIA EN QUE ESTAMOS INMERSOS Y JERARQUIAS OPRESORAS