sectas y religiones
SECTAS VERSUS RELIGIONES
Las palabras Religión y Secta son
bastante semejantes en su significado.
Religión proviene del latín “religo”=
atar, unir.
Secta igualmente del latín “sequere” =
seguir.
Religión en sus orígenes tiene un
sentido un poco más fuerte implicando una mayor dependencia. Mientras que
Seguir implica, al menos entre nosotros, una cierta libertad.
Todo ello en el plano semántico ya que
en la realidad suelen implicar
una dependencia semejante entre los que
se sujetan a estos esquemas de conducta.
Invariablemente, lo que más tarde se
denominará religión, comenzó por ser una Secta. Tomando como tal que
históricamente es un comienzo un grupo
pequeño que “sigue” una ideología predicada por un líder.
Aparte de ello la Secta siempre implica
una ligazón con ideologías preexistentes, estén en vigencia o no.
El ejemplo más claro está en el
judaísmo. Su libro ideológico, la Biblia, recopila ideología pre-bíblica de ignota antigüedad, que está
atestiguada por textos cuneiformes y jeroglíficos. Moisés, su líder, se inspira
en ideologías religiosas y culturales del Medio Oriente muy anteriores a él
mismo. Probablemente en sus
comienzos fue educado como sacerdote en
un templo, cosa que parece cierta según la misma Biblia.
Más tarde Yeshoua, a pesar de su
originalidad afirma que él no va a quitar una jota de la Ley, lo que sirve a
sus discípulos estructurar el
cristianismo a base de la ideología
bíblica.
Mucho más tarde, en el 612 será la
primera experiencia profética de Mahoma, que recoge parte de la ideología bíblica y
cristiana con tradiciones culturales
árabes.
Los líderes religiosos, en general, suelen
ser desinteresados. En un comienzo no se proponen utilizar sus doctrinas como
medio para enriquecerse u obtener poder. Al menos, no suele ser su intención
cuando comienzan a predicar sus enseñanzas.
En ocasiones ellos mismos pueden fracasar y ser perseguidos y como en el caso
de Yeshoua y otros muchos que no
experimentarán el triunfo durante sus
vidas.
Generalmente sus discípulos, al
conseguir algún tipo de hegemonía, aprovechan, incluso durante siglos, las
enseñanzas espirituales para obtener poder y riqueza.
Lo anterior durante mucho tiempo fue común para las
sectas. Sin embargo en las sectas aparecerá, con cierta frecuencia en su líder el propósito de utilizarlas en su
provecho. Esto que en la antigüedad era
una de las tendencias, con el advenimiento de la cultura de Consumo se
generalizó en forma descarada. Es decir en nuestra actualidad.
Las Sectas de nuestra época comunican su
“mensaje” mediante el pago previo y posterior usando
El sofisma de que en nuestra cultura
actual “aquello que no se paga, no se estima”. Ya no es más ese lucro moderado
del Maestro que admitía ser sustentado por sus discípulos para poder
dedicar todo su tiempo a la Enseñanza o que
exigía ese sustento para sobrevivir y dedicarse a expandir su mensaje.
Sectas y religiones, sobre todo estas
últimas, tiene un rasgo común son
Nosotros
somos los únicos que tenemos la VERDAD
en aquello a través de las doctrinas que
hemos estatuido. Por tanto fuera de la “obediencia” a lo que predicamos,
dictaminamos u ordenamos, no hay salvación posible.
Desde luego existe
modernamente la astucia por la que se declara que las doctrinas de la
secta son absolutamente compatibles con cualquier tipo de Religión.
Esto se hace para ganar fácilmente
adeptos sin cargos de conciencia. Cuando se analiza la ideología propuesta es
muy frecuente que entren en flagrante contradicción con la religión a la que el adepto originalmente aceptaba o acepta-
Las sectas de nuestra época predican ante todo el bienestar temporal, físico, mental y síquico, evitando al comienzo o
siempre toda afirmación moral o teológica.
Más tarde, según la dependencia de sus
adeptos es mayor sus afirmaciones
espiritualistas son mucho más definitivas y totalitarias de tal manera, como se
ha podido comprobar, que han conducido a
sus discípulos a extremos tales como el suicidio colectivo.
Otro rasgo común a Religiones y sectas
es que predican siempre que su
Mensaje es nuevo, pero fundado en una antigüedad sin
nombre.
Esto resulta una de sus contradicciones
más llamativas.
Siempre se tratará de un mensaje que se ha mantenido secreto por
alguna razón a través de los siglos.
Lo más frecuente es que se manifieste que estuvo oculto hasta que la humanidad o
una parte de ella, estuviese madura
para aceptarlo.
En las religiones el Mensaje es revelado por
un Ente sobrenatural o extra mundano.
En las sectas suele ser más modesto el origen y se atribuye
a ser la creación de su carismático
líder. Otras veces ese líder es escogido
e instruido por Maestros secretos o bien gracias a enseñanzas muy antiguas adquiridas más o menos
sobrenaturalmente o a través de largos años de ascesis.
Religiones y Sectas son el resultado
histórico de un MOMENTO CULTURAL generado por diversas causas traumáticas de un Grupo humano. Pueden ser guerras desastrosas, cataclismos
diversos. Invasiones que implican un sometimiento, causas sicológicas como las
producidas masivamente por nuestra
CULTURA DE CONSUMO
MATERIAL