Monday, May 06, 2013

ancianos







                                 ANCIANOS



Yo tenía entonces unos 26 años. Viajaba por Francia. Llegué a la pequeña isla de St. Gilda en la costa bretona. Esa isla perteneció al Dr. Alexis Carrel. Yo había leído su libro            .
Allí conocí a un viejo artista de más de ochenta años, que vivía sus vacaciones  un poco como ermitaño. Creo que mi reflexión fue ¡si llego su  edad me gustaría parecerme a él!
Poco tiempo después, en Marsella, conocí otro anciano. Un militar español republicano exiliado. El, igualmente lúcido y aun más ágil que el artista, pasaba seis mese en Marsella dando clases de matemáticas y luego partía a Beni Abbes para vivir seis meses más entre los tuaregs. Viajaba en pequeños aviones militares. Creo que tuve la misma reflexión que en mi encuentro anterior.

¿Por qué este recuerdo me ha seguido hasta mi propia ancianidad?
 De alguna manera me decidí a ser semejante a ellos.
¿Qué es lo que me fascinó de ellos a mis 26 años?
Estos  ancianos  rompieron mi esquema de que los viejos eran seres decrépitos que vivían en el pasado. Ellos me demostraron que eran capaces de vivir integrados en el “momento” y no recordando un pasado o sumergidos en los recuerdos de “cuando eran jóvenes”.

El Pasado ¡Todos los Pasados! Tienen una función igual que la Historia. Son sucesos muertos.
Su valor reside ¡tiene que residir! En un comienzo de reflexión  en el presente en que vivimos.
En forma alguna son, como piensan  muchos ancianos, sobre todo los conservadores de todo pelaje, paradigmas dorados que hay que reflotar o añorar románticamente como perdidos.

Frecuentemente los ancianos somos rechazados por los jóvenes a causa de nuestro irrealismo o nuestro dogmatismo.
Los ancianos que tienen siempre la manía de enseñar y dogmatizar, aunque tengan aspectos positivos, serán siempre rechazados. La razón de ello es que  tratan de proyectar en el presente, escenarios del pasado.

La enseñanza del anciano no debe estar radicada en lo que él haría ahora, si fuese joven. Menos aun decidir lo que es bueno hacer ahora. Lo anterior es transponer acciones a escenarios diferentes, nunca iguales.
Sin embargo, las Experiencias nuestras  pueden ser de gran valor para los jóvenes. No como enseñanzas, sino como bases para la Reflexión de ellos,

¿Cómo se consigue lo anterior? De una manera muy simple.
Narrando los sucesos de nuestra vida. Describiendo lo que vivimos y como lo vivimos. Sin siquiera juzgarlo.
Nuestros  auditores  son lo que tienen que juzgar, y aprender por sí mismos a base de lo que nos sucedió a nosotros. Ellos evaluarán, escogerán, adaptarán nuestras experiencias a su propia vida y mundo en que viven.

Si yo describo el tsunami del gran terremoto en mayo de 1960 que viví en Corral (Valdivia), sin duda existen muchas enseñanzas interesantes sacadas de la descripción del fenómeno, otras menos interesantes de mi proceder y emociones.
Algo semejante puede suceder al respecto de tantas experiencias vividas ya que nosotros los ancianos somos una especie de Enciclopedias de sucesos, ¡atención! descritos siempre de una manera subjetiva
Y que, quien los “lee”, debe tener el criterio suficiente para interpretarlos.

Todo lo anterior no nos habilita a los ancianos para repetir siempre y en cualquier momento nuestras “historias”. Estas deben ser de alguna manera solicitadas por nuestros oyentes. Nosotros debemos estar conscientes  y vigilantes que las historias repetidas cansan y aburren.

Lo anterior tiene una atenuación ya que  en muchas culturas se solicitaba a los antiguos que narrasen sus experiencias, sus cuentos, las tradiciones que habían escuchado a su vez de los antecesores. En nuestra cultura no es corriente hacerlo.
Es muy frecuente que los hijos y nietos no tengan la más mínima idea de cómo fue la vida de padres y abuelos. Otros tienen de ella retazos sueltos y mal hilvanados. Desconocen si sus antecesores fueron felices o desgraciados y  Las causas de ello.
 En ocasiones solamente recuerdan lamentaciones de los viejos y pocas veces  su felicidad.

El resumen de esta  Reflexión se centra para mí que nosotros los ancianos solamente  hemos sido
Testigos de la época en que vivimos

Testigos de  cómo vivimos esa época

las cincuenta sombras de Grey










                                                  Acerca de LAS CINCUENTA SOMBRAS DE GREY


¿Por qué esta novela resulta tan fascinante para muchas mujeres chilenas?
En sí misma aparece como una novela trivial, lenta, de ideas repetitivas y con defectos básicos.

Resulta  forzado el encuentro íntimo entre la protagonista y Grey debido a la embriaguez de ella   y por este medio se trata de presentar a  un Grey como alguien  “respetuoso” y  bien intencionado.
 Lo anterior trata de mantenerse también en  el “desfloramiento” de Ana, aunque  aparece ya la velada violencia de Grey.

En la novela se trata de dar  un sentido de “elegancia refinada” a un sado-masoquismo ritual y light. Esta es la razón de la sala de tortura presentada como un lugar artístico y lujoso.
¿En contraposición con muchos clubes de BDSM en que  se trata de crear el ambiente real de las salas  de tortura medievales o modernas y donde los instrumentos de tortura  son reales,  o algo moderados con ciertas defensas en aquellos clubes donde es importante que no causen heridas  en las sumisas o  víctimas.

El contrato de Sumisa que se explicita en la novela es el mismo que se populariza en  los  medios en que se cultiva el BDSM. En los términos que lo propone la novela  se trata de un contrato barroco que quiere retratar la mentalidad del gran empresario maniaco que es Grey. Añadiendo detalles propios del “refinado” magnate que exige a la sumisa todo tipo de vilezas.

Realmente la “sumisa” de la novela  y toda aquella que aceptase  un contrato en esos términos,  se declara esclava en el grado más completo.  
Como en este caso no existe  una venta, sino un contrato basado en la compra de esa sumisión por medio de  dar teóricamente placer y regalos, parece que es un tipo abyecto de prostitución. 
La mujer que firme  semejante documento se entrega  a la servidumbre completa.
Es dudoso, por lo demás, que un contrato de este tipo tenga validez jurídica aun pensando que haya sido tomado con plena y absoluta libertad.

En la novela se quiere esconder y disimular el sadomasoquismo que acepta ella mediante un enamoramiento repentino y el deslumbramiento debido a la personalidad ambigua de Grey su poder y riqueza. Él también utiliza sabiamente el halago sexual  mezclado con  brutalidad  manifiesta.

Frente a estos episodios y esa hipersexualidad que se da en la novela ¿Cuál será la razón para que mujeres burguesas sientan  fascinación en  su lectura según muestran  varios reportajes periodísticos?
·         Ante todo la ignorancia sobre las relaciones sexuales diferentes a como les fueron enseñadas, generalmente por un varón, en que  se  repetía una “violación primaria” con mayor o menos delicadeza y muchas veces con bastantes manifestaciones violatorias.
Sexualidad del  colonizador y conquistador.
Formas sexuales exentas de romanticismo o con una delicadeza medida para no ser rechazados.
·         La esposa-esclava ha heredado, casi por información genética, en  muchas ocasiones y reforzada por una cultura hipócrita, la sumisión.
Tienen en sí mismas,  esquemáticamente  un masoquismo radical. Esta es  la misma razón por la que  un número muy elevado de mujeres acepten durante años  malos tratamientos de diversas índoles incluidos los físicos.
·         Indudablemente que la mujer burguesa impregnada de  la nueva ideología libertaria no acepta resignadamente los malos tratos y humillaciones, pero si quedará fascinada por esos malos tratos aplicados en forma teatral y de ahí el éxito de todos los caros ensayos en clubes-prostíbulo y en reuniones comunes e íntimas donde las parejas hacen ensayos sado- sexuales.
·         Habrá otras mujeres que  leerán esta novela porque encontrarán en ella nuevas ideas para  salir de su aburrimiento sexual.
·         Otras que encontrarán una banalización que justifique las exigencias sexuales de su pareja cuando esta manifieste tendencias excesivas para realizar sus uniones con frecuencia  y en  lugares inusuales.

No he leído los otros dos volúmenes. Es posible que en ellos haya mejorado el tema pero el que analizo parece pornografía barata.
++++++++++