Friday, July 28, 2006

JULIO -AGOSTO2


puerta Me levanto:9.00 a.m.;Adentro hay 5° afuera 3°. Neblina espesa. Salgo de la casa de madera. Los tres perros rascan impacientes la del taller. Abro y les doy su concentrado. Entro el cajoncito de leña y enciendo la cocina. Preparo mi mate. Pongo música suave. Empiezo mi automasaje diario y el Tai-Chi de una hora.

Hoy he tenido un fuerte calambre lumbar. Hago un masaje enérgico con los puños. Recuerdo que hoy es luna llena de julio. Larga experiencia de calambres, ciáticas… por estas fechas todos los años.

Todo ello me hace pensar:
¿Por qué en estas fechas se cree que es grande el número de ancianos que mueren?
¿Se habrá hecho un estudio estadístico de lo anterior es solamente una apreciación?
Recuerdo: agosto se declaró oficialmente como el “mes del corazón”
¿todos en cualquier mes morimos del corazón! ¿Marketing farma ceutico?
Mi esposa tuvo un infarto hace dos años en agosto.
¿Será peligroso para mi?
Pienso: Tengo un cuerpo, aun, vigoroso, ágil y fuerte.
No tengo enfermedades conocidas y…?las asintomáticas?

De nuevo generalizo: Luna llena. Mi cuerpo tiene un 80% de líquido.
He visto y vivido las grandes mareas de los plenilunios
¿Qué efectos no tendrán las mareas sobre mi cuerpo?
Este año los aromos ya están en plena floración rodeándonos de su brillante amarillo.
Están floreciendo los lirios.
Las alcachofas estan alcanzando el metro de altura.
Todo anuncia una primavera anticipada.

Las energias penetran mi cuerpo de mil maneras poco conocidas. Creo que tienen que FLUIR libre y creativamente dentro de mí. Si las pongo diques, si me resisto, entonces SI que una vena, una arteria pueden explotar por POR MI PROPIA ESTUPIDEZ.
MISERIA Y POBREZA

Las analizaré no como economista o sociólogo, sino como filósofo. Cínica y descarnadamente.

Miseria: es la situación de carencia que sufren los seres humanos cuando no pueden llenar sus necesidades primarias para desarrollarse como tales: alimento, protección física (vestido, techo, restauración : medicina y desarrollo de sus otras capacidades..)
Estas necesidades básicas fueron cubiertas durante milenios por sociedades que juzgaríamos muy primitivas. Nuestra sociedad resulta menos eficiente.

LA MISERIA COMO EL HAMBRE SE PUEDE DETENER Y ERRADICAR.

Pobreza: resulta de la compasión que hacen las personas de diferentes estratos económicos respecto a los bienes de uso y consumo que pueden adquirir. Es por tanto relativa y en continuo cambio según las civilizaciones cambian tecnológicamente.

Un millonario de la Edad Media colocado en nuestro medio seria pobre al carecer de los medios tecnológicos de que gozan aun capas desfavorecidas de nuestra sociedad. En pueblo muy primitivos en que se enseñaba a cada individuo a fabricarse cuanto necesitaba no existia la pobreza.

Al perderse la capacidad de bastarse a si mismo y la solidaridad de grupo para aquellas cosas en que se necesitaba la cooperación, la pobreza es congénita para grandes mayorías. Los grupos favorecidos consiguen un cierto igualitarismo tomando parte de la fuerza de trabajo de los pobres. (Esto no es marxismo sino una realidad cotidiana).

EL PARAISO DE LOS TIEMPOS PRIMARIOS SE PERDIÓ PARA SIEMPRE.
La pobreza no se desterrara ya jamás.

CONFIDENCIAS

Marta, mi amiga, me cuenta algunas de sus experiencias.
Nos asombramos frente a supersticiones de los que llamamos pueblos primitivos
Notos ¿no tenemos las nuestras?
Los padres de Marta, católicos muy tradicionales. Inscritos miembros de una secta católica estricta. Gente de misa diaria.
Ella cuenta: me criaron en el machismo religioso.
Ser mujer es una desgracia. Es participar de la parte débil, pecadora de la humanidad.
Somos las herederas de Eva.
Mantenernos vírgenes puede ser una especie de redención.
Todo lo femenino es impuro, provocador, feo. El cuerpo es un instrumento de pecado, hay que no tocarlo, no descubrirlo, no exhibirlo.
Realmente, está solamente hecho para goce del varón “legal.”
La menstruación, evidencia de la inferioridad femenina, una tragedia enfermiza que hay que soportar como castigote Dios.
Casarse virgen. El desfloramiento una violación legal. La desnudez obscena. Las relaciones sexuales penoso deber para obtener hijos.
……………
Después. Viuda sin hijos. Mujer rica y empresaria. Quiebra fraudulenta para no perder su patrimonio Arruina y lanza a la pobreza empleados y obreros sin cargo de conciencia.
Tiempo después descubre por azar, en un café concert a su ex – secretaria bailando en la burbuja de vidrio. Se siente sacudida como mujer y creyente.
Se auto castigará. Probará la misma medicina. Sustituye en la burbuja a su secretaria. Violada por su patrón comprende que ha entrado en el mundo de la realidad. Lo acepta como redención de sus pecados sociales.
Me dijo: pude haber enloquecido. Así lo juzgo mi familia: clínica siquiátrica, desposeimiento judicial de todos mis bienes, arrojada a la calle.
Como ves víctima, también de tabúes y prejuicios: machismos religiosos y machismo social.
Ahora me siento liberada.
¿Cómo? –pregunto desorientado.
Porque solamente ahora me siento yo-misma, capaz de ser mujer y aceptarme como juguet de beatos o depravados .

CONFIDENCIAS

Marta, mi amiga, me cuenta algunas de sus experiencias.
Nos asombramos frente a supersticiones de los que llamamos pueblos primitivos
Notos ¿no tenemos las nuestras?
Los padres de Marta, católicos muy tradicionales. Inscritos miembros de una secta católica estricta. Gente de misa diaria.
Ella cuenta: me criaron en el machismo religioso.
Ser mujer es una desgracia. Es participar de la parte débil, pecadora de la humanidad.
Somos las herederas de Eva.
Mantenernos vírgenes puede ser una especie de redención.
Todo lo femenino es impuro, provocador, feo. El cuerpo es un instrumento de pecado, hay que no tocarlo, no descubrirlo, no exhibirlo.
Realmente, está solamente hecho para goce del varón “legal.”
La menstruación, evidencia de la inferioridad femenina, una tragedia enfermiza que hay que soportar como castigote Dios.
Casarse virgen. El desfloramiento una violación legal. La desnudez obscena. Las relaciones sexuales penoso deber para obtener hijos.
……………
Después. Viuda sin hijos. Mujer rica y empresaria. Quiebra fraudulenta para no perder su patrimonio Arruina y lanza a la pobreza empleados y obreros sin cargo de conciencia.
Tiempo después descubre por azar, en un café concert a su ex – secretaria bailando en la burbuja de vidrio. Se siente sacudida como mujer y creyente.
Se auto castigará. Probará la misma medicina. Sustituye en la burbuja a su secretaria. Violada por su patrón comprende que ha entrado en el mundo de la realidad. Lo acepta como redención de sus pecados sociales.
Me dijo: pude haber enloquecido. Así lo juzgo mi familia: clínica siquiátrica, desposeimiento judicial de todos mis bienes, arrojada a la calle.
Como ves víctima, también de tabúes y prejuicios: machismos religiosos y machismo social.
Ahora me siento liberada.
¿Cómo? –pregunto desorientado.
Porque solamente ahora me siento yo-misma, capaz de ser mujer y aceptarme como juguet de beatos o depravados .

Friday, July 14, 2006


SENTIMIENTOS Y EMOCIONES


Comencé estos blogs con la idea

de expresar emociones pero me he centrado especialmente en las reflexiones de tipo filosófico, no tanto teórico sino como contemplo la realidad y trato de vivirla.
Quizá he evitado o temido expresar mis emociones porque temo las lamentaciones de anciano. No me siento anciano. Soy anciano.
Me siento solo. Paradojalmente no como mis coetáneos que se aíslan del mundo que les rodea porque no lo comprenden ni lo desean comprender.
Comprendo a los jóvenes, en parte recordando mi propia juventud de rebelde (¿solamente en mi juventud?) o analizando sus propias apreciaciones
Me siento solo porque ellos no parecen preocuparse ni averiguar lo que yo siento, mis emociones, mis ilusiones, que también las tengo.
¿No saben que a mi edad se está consciente de la propia “fragilidad” aun cuando no se tenga una enfermedad conocida?. Cierto, los jóvnes también tienen una vida altamente aleatoria, pero en ese estado piensan tener siglos por delante. En cambio nosotros debemos enfrentar cada día de una manera sabia y consciente sabiendo que estamos ya aposentados en el “corredor de la muerte”.
Dicen:”él parece imperturbable. No tiene sentimientos. No se preocupa de nosotros. No nos comprende. ¡Vive su mundo!
Ignoran: que uno fue “amaestrado” para parecer “imperturbable” En nuestro mundo el ideal del varón (macho) era no llorar, no reirá, ser impávido, para así morir un día por la famosa Patria.. Caballeros acorazados como los de la antigüedad pero ahora con coraza síquica. Todo eso fracasó, pero …lo que ocurría bajo su coraza no interesaba a nadie ¡sigue sin interesar!


Estereotipo. Todos los viejos
son rabiosos. ¿Todos?
¿SOLEDAD DEL DEPRIMIDO O DEL GUERRERO ORGULLOSO?


































2
PREJUICIO

Prejuicio. Una palabra que usamos continuamente. Creemos que expresamos con ella algo que rechazamos sin fundamento: seres humanos, animales, alimentos…
No solemo9s tner idea clara que el prefijo pre- implica algo que se nos ha transmitido, algo que no es nuestro. No se implica nuestro juicio, nuestra propia opinión.




Son cosas transmitidas por la palabra, los sentimientos, con los gestos… por personas ajenas a nosotros por criterio de AUTORIDAD.
Desde la infancia estamos hundidos en ellos como el pez en el agua.
Los pre-juicios son las cadenas síquicas que nos atan a nuestra cultura y a sus tradiciones por equivocadas que estén Los pre-juicios nos encadena especialmente a los GRUPOS DE PODER., para gobernarnos, tenernos sumisos y utilizarnos en su beneficio.
La LIBERTAD comienza con nuestro propio juicio. Ya lo dijo Buda 500 años antes de Cristo.
Nuestro JUICIO sobre las personas, los alimentos, la moda, el consumo…
¿ POR QUE ESCRIBO BLOGS?
Sentimientos: expresar mi momento vital, lo que la vida marca en mi, intentar expresarlo.
Emociones: mis reacciones frente a lo que siento.
Reflexiones: consecuencia de mis emociones y sentimientos sobre la vida y el mundo que me rodea.
Me expreso: en la forma más despojada y clara que puedo. Como un cirujano que hace una vivisección.
Soy un sembrador a-normal que lanza semillas al viento sin buscar cosecha alguna. Semillas de flores, cereales cizañas e hierbas locas simplemente porque es hermoso sembrar.
Un cuento árabe:
Un sabio se sentía envejecer. ¿A quien entregaré mi sabiduría?. La colocaren libros.
Escribió largo tiempo. Diez grandes libros.
Viéndolos terminados pensó:
Son muchos ¿Quién tendrá tiempo de leerlos? Los condensaré.
Larga labor. Difícil. Lo condensó en único libro.
Ya,! muy viejo, se dijo.
¡Ay! Los jóvenes ya no leen.
Resumió todo en 81cortos epigramas describiendo el camino hacia el equilibrio vital.
Un día llegó un caminante muy apura o le pidió una sola frase sobre el Camino.
El sabio sonrió:
Quien no necesita será siempre rico.
MI PRIMERA CASA

Perdón, la foto que incluí en mi último blog no correspondía al texto, sino a este que estoy escribiendo.
Esta fue mi primera casa propia. Casi una choza hecha con madera recogida de restos del tsunami en 1960.
¡Era tan simple! Hermosa. Ella era mi esposa. Teníamos todo porque no necesitábamos.
Nos bastaba con una casita donde refugiarnos de los temporales, una lancha para pescar, una cocina de leña para calentarnos. Los víveres los traídos de Corral a 5 Km. En la lancha a remo. Viviamos en la playa, el mar o el cerro.
Teníamos para nosotros una playa de 100 metros, ancho del terreno y este subía al cerro por un kilómetro y medio. Seis ovejas, unas gallinas. A veces un zorro se sentaba frente a la ventana o un puma clandestino nos visitaba. Renoval de árboles autóctonos, sobretodo el canelo árbol sagrado de los mapuches.
Me preguntó ¿podría comenzar de nuevo? Quizás, AUNQUE SERIA COMO EL CANTO DEL CISNE.

Friday, July 07, 2006

SECTAS

En occidente las sectas se suelen considerar con desconfianza moral y políticamente-
¿Hipocresía?
En nuestra cultura se dan a todos los niveles sectas grandes pequeñas.
Ejemplo de las grandes: Partidos Políticos, Religiones, Grupos de Poder,
Sectario igualmente resulta una palabra “mal sonante” equivalente a fanático. Pero no significa sino “seguidor” adherente a. Todos somos seguidores de algo o ¿no?
Las sectas no son movimientos espontáneos .Suelen tener un inventor al que se le denomina Fundador. Este hombre carismático y líder tiene rasgos muy marcados y comunes.
1.- Ha descubierto o le ha sido revelado (por entidad extra-mundana) una cierta ideología que contiene variadas creencias dogmáticas (que no se pueden discutir) en lasque curiosamente se mezclan sus gustos personales y experiencias, sus utopías, su concepto social, la descripción de la realidad y hasta formas de alimentarse, lavarse y vestirse… detal manera que sus seguidores propagan también formas culturales propias de su origen como sagradas.
2.- lo que él/ella enseñan es único, sagrado, incambiable.
3.- Aquellos que no aceptan sus dogmas y preceptos son réprobos, infieles, paganos, malditos ¡malos! Si la secta llega a adquirir poder político los perseguirá, exterminará, torturará.
Las sectas no admiten disidentes
4.- El Fundador o líder utiliza siempre la secta en beneficio personal en todos los aspectos incluyendo en ocasiones lo sexual teniendo su harén de adeptas/os. He conocido personalmente muchos casos. (El Papa actual ha condenado a un Fundador hace apenas dos meses).
¿HASTA CUANDO LOS NO-SECTARIOS NOS DEJAREMOS SEGUIR ENGAÑANDO? Y beatamente pagándoles en buna moneda sus enseñanzas? Diezmos, entrada a reuniones, cursos de fin de semanas Dicen: lo que no cuesta caro no se estima. ¡Buen marketing!

CURIOSAMENTE TODO FUNDADOR DE SECTTA TIENE UN GRAN PARECIDO CON CUALQUIER DICTADOR o ¿acaso ellos son los modelos de los dictadores políticos?…
SOFISTAS

Tengo la idea que en la historia han existido muy pocos filósofos verdaderos .Tanto en Oriente como en occidente.
Los sofistas no son sino remedos de filósofos. Simples aficionados al conocimiento, a la sabiduría. Inventan una primera conclusión y luego harán todos los equilibrios intelectuales que necesiten para probar esa conclusión previa. Por siglos fueron celebres los escolásticos y anteriores a ellos los sofistas griegos y chinos…

En nuestra actualidad nuestra cultura intelectual vive alimentándose de esos viejos sofismas, aunque los rechacemos por demasiado burdos como aquel de cuantos angels caben en la cabeza de un alfiler. Pero aun seguimos discutiendo basándonos en argumentos trasnochados temas como la verdad ,libertad, divinidad…
Curiosamente los sofistas son siempre dogmáticos. Solamente ellos tienen la verada, la UNICA VERDAD , objetiva y metafísica.

Pregunto: ¿Cómo seres relativos como los humanos tenemos la desmesura de establecer la existencia de verdades que nos sobrepasan igual que las triple dimensionalidad a una hormiga? Verdades afirmadas pero que se fundan únicamente en la palabra de alguien que es tan in-trascendente como cualquiera de nosotros
LA REALIDAD

Existen unos juguetes didácticos como juegos de construcción.
Implican una serie de elementos iguales que se pueden articular entre sí de alguna
manera.
Adjunto al juguete se facilita un catálogo con modelos que dan una idea de cómo con esas piezas se pueden construir objetos.
Los que juegan suelen tratar de imitar los objetos del catálogo: unos lo consiguen, otros fracasan. MuyMuy pocos tratan de crear sus propios objetos que pueden ser utilitarios, artísticos o fantásticos.

Parecidamente nos ocurre a nosotros frente a la Realidad o mundo que nos rodea ( Umwelt). Nosotros estamos creando continuamente la “realidad” por fantástico que ello pueda parecer. Realidad que desde nuestra infancia nos han convencido que es objetiva (está-ahí). Así se lo enseñaron a nuestros padres de generación en generación: eso es una mesa y a todo lo parecido le llamarán mesa.


La Realidad del mundo en que vivimos es una estructura, un edificio creado por nosotros mismos según el catálogo proporcionado por la cultura en que vivimos.: si esto se puede aplicar a lo material mucho más a moral, religión, costumbres… El estudio comparativo de culturas diferentes en el tiempo o en el espacio lo prueban claramente. Siempre se nos asegura que NUESTRA Realidad es la UNICA VERDADERA.

Por eso se teme tanto a los herejes (=los-que-opinan-de-otra-manera) y a los libre-pensadores, genios que no aceptan el “catálogo” y son capaces de crear sus propios modelos.

ATENCION! Las cultura y civilizaciones (con sus creencias filosóficas, teológicas, científicas, morales… siempre, sin excepción se AUTO-valoran a sí mismas. ¿ LAS PODREMOS CREER OBJETIVAS Y VERÍDICAS?

La Realidad es una “estructura”, es decir, el resultado de tal como ordenamos e interpretamos las cosas del mundo que nos rodea, igual que lo hacemos con las piezas de un rompecabezas, esto en todos los planos: físico, mental, cultural, moral…





.